17.2°C
Parcialmente nublado
12 de octubre de 2017
La comisión de Derechos Humanos, presidida por Victoria Donda, irá a interiorizarse de la investigación por Santiago Maldonado. Se reunirán con la abogada Véronica Heredia y luego con el juez Gustavo Lleral.
Por Luis Mendoza
lmendoza@cronica.com.ar
Para interiorizarse in situ sobre la investigación abierta por la desaparición de
Los diputados nacionales decidieron hace dos semanas constituirse en esa localidad de la provincia de Chubut con el objetivo de mantener reuniones informativas con las partes querellantes y también con representantes de las comunidades aborígenes y Facundo Jones Huala, de la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Precisamente, la inclusión en la agenda de actividades de un encuentro, en su lugar de detención, con el líder de la RAM -con pedido de extradición a Chile- generó polémicas en el seno de la comisión y la decisión de legisladores del oficialismo de no sumarse a la comitiva. “Queremos estar en el lugar de los hechos, acompañar a la familia de Santiago Maldonado
y al juez (de la causa), y dar respaldo político a quienes quieren realmente investigar su desaparición”, fundamentó la diputada Victoria Donda en declaraciones periodísticas.
Por su parte, la diputada oficialista Karina Banfi (UCR) pidió que se respete la decisión de la familia de Maldonado, en el sentido de dejar investigar al juez, para que no “se haga de esto una interpretación política”. Enfatizó que “es una decisión de Estado que aparezca Santiago Maldonado
con vida”. Según la denuncia, Maldonado fue visto por última vez el 1º de agosto durante un operativo de Gendarmería Nacional sobre la Ruta Nacional 40, dispuesto para desalojar una protesta de la comunidad mapuche de Cushamen
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!