
15.5°C
Despejado
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
27 de septiembre de 2017
Cipolletti. El intendente de la ciudad de Cipolletti, Aníbal Tortoriello participó de la presentación de los resultados del análisis de movilidad del área Metropolitana de la Confluencia, denominado “Big Data II”, junto al intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga. La presentación se realizó en el café del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre 450) de la capital neuquina.
La presentación de los resultados del estudio, que fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y realizado por Telefónica Argentina, estuvieron expuestos por Sabrina Muñoz representante de Telefónica Data Unit. También realizó su ponencia el subsecretario de Planificación Urbana y Proyecto de Neuquén, Javier Soto Mellado, sobre “Herramientas de smart city para mejorar la movilidad urbana”.
La iniciativa tiene que ver con buscar soluciones al crecimiento de localidades como Neuquén y Cipolletti, al análisis de las actuales vías de circulación elegidas y el transporte público, entre y el mejoramiento de dicho servicio.
Una Smart City se construye a partir de un modelo sostenible y eficiente que permite a sus ciudadanos adaptar la ciudad a sus nuevas formas de vivir y trabajar. La gestión de información y el análisis que ofrece el Big Data, permite obtener predicciones y recomendaciones que son de gran utilidad para la cotidianidad de los ciudadanos.
En la actualidad se plantea la necesidad de desarrollar un nuevo modelo de ciudades, con el fin de mejorar la eficiencia y la eficacia en la gestión de los servicios urbanos. De esta necesidad surge lo que hoy se conoce como ciudad inteligente (o Smart City). Mientras que la tecnología “Big Data” ayuda a recoger toda la información procedente de patrones de comportamiento que permiten diseñar soluciones para hacer más eficientes las ciudades.
A partir de un acuerdo con la empresa Telefónica, la herramienta Big Data a través del programa Smart Steps (Pasos Inteligentes) sirvió en el caso de Neuquén para definir el recorrido del futuro Metrobus, puntos de instalación de las paradas y centros de transferencias de pasajeros y rediseño del sistema de transporte público. Se busca implementar estas herramientas a ciudades de la metropolis urbanas como Cipolletti, Cinco Satos, Fernández Oro y Centenario, entre otras.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!