17.2°C
Parcialmente nublado
11 de septiembre de 2017
Desde Cuba a Antigua, los pobladores de las islas del Caribe comenzaban el domingo a hacer el recuento de daños que dejó Irma luego de que el brutal huracán sembró a su paso muerte, destrucción y caos, un escenario que podría hacer que la región mayormente turística tarde años en recuperarse.
El huracán Categoría 5 dejó al menos 28 muertos en la región y devastó viviendas, infraestructura y las comunicaciones, dejando a algunas pequeñas islas casi aisladas del mundo. Algunos países europeos enviaron tropas para mantener el orden en medio de saqueos, mientras que el costo de los daños podría ascender a miles de millones de dólares.
Millonarios expatriados e isleños pobres por igual se vieron forzados a buscar refugio a medida que Irma arrancaba techos de viviendas, barriendo a su paso desde las Antillas Menores hasta Puerto Rico y desde La Española hasta Cuba en su camino hacia Florida.
Olas de hasta 11 metros azotaron el domingo comercios a lo largo del famoso malecón que bordea la costa de La Habana después del paso de Irma y obligaron a evacuar hoteles famosos como el Copacabana. Más al este, fuertes vientos azotaron Varadero, el centro turístico más importante de la isla.
"Esto es un desastre completo y costará trabajo en encaminar el balneario", dijo a Reuters por teléfono Osmel de Armas, fotógrafo acuático en Varadero.
fuente: Mundo.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!