
19.5°C
Despejado
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
27 de diciembre de 2016
Una de las cajas con el registro de los datos del vuelo del avión militar de Rusia que cayó en el Mar Negro, el domingo, ha sido recuperada, dicen los funcionarios de ese país.
Según los informes, la caja se encontró a 1,600 metros de la costa y ya ha sido traída a la superficie.
Es la primera de las cajas negras en ser recuperadas del jet Tu-154 cuyo accidente cobró la vida de las 92 personas a bordo.
Rusia anunció que ha suspendido todos los vuelos de aviones Tu-154 hasta que se conozcan las causas exactas del accidente.
El avión chocó poco después de despegar de un aeropuerto cerca de la ciudad balneario de Sochi.
Trasportaba a un grupo de artistas que iban a presentar un recital para las tropas rusas en Siria, además de periodistas y personal militar.
El avión desapareció del radar dos minutos después de decolar del aeropuerto Adler de Sochi, a las 05:25 locales del domingo, con destino Latakia, en Siria, informó el Ministerio de Defensa.
La ruta había sido iniciada en Moscú y el avión había hecho escala en Sochi para tomar combustible.
Image copyrightAP
Image captionRusia realiza un enorme operativo de rescate en el Mar Negro.
Entre los pasajeros estaban 64 miembros del famoso coro militar Alexandrov, así como una de las figuras humanitarias más conocidas en Rusia, Yelizaveta Glinka, conocida como la doctora Liza, directora ejecutiva de la organización caritativa Fair Aid.
El Ensemble Alexandrov tenía programado dar un concierto de Año nuevo en la base aérea rusa Hmeimin, cecra de Latakia.
Rusia ha estado efectuando ataques aéreos en apoyo de las fuerzas del gobierno sirio contra los rebeldes que se oponen al presidente de Siria, Basahr al Asad.
Hay muy pocas pistas sobre las causas del accidente, aunque el ministro de Transporte, Maxim Sokolov, ha desestimado la posibilidad de un atentado con bomba.
Sokolov reiteró que los investigadores estaban examinando la probabilidad de error humano o una falla técnica como la causa.
Una fuente cercana a la investigación dijo a la agencia rusa Interfax que el avión pudo estar sobrecargado.
"Los testimonios de testigos y otros datos objetivos recogidos durante la investigación sugieren que el avión no pudo ganar altura y que por alguna razón -posiblemente sobrecargo o una falla técnica- cayó al mar", dijo una fuente anónima.
Una grabación que fue reproducida en los medios rusos y supuestamente de la conversación final entre los controladores aéreos y el avión no revela señal alguna de dificultades.
Las voces están calmadas hasta que el avión desaparece y los controladores tratan en vano restablecer el contacto.
El avión Tupolev que se accidentó es un modelo antiguo que ya no está en uso por las aerolíneas de Rusia, pero todavía sigue en servicio del ejército.
Rusia ha suspendido todos los vuelos de los Tu-154 hasta que se conozcan los detalles exactos del accidente.
Image copyrightAFP
Tupolev-154: el caballo de batalla ruso
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!