
24.1°C
Soleado con bruma
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
23 de noviembre de 2016
Cipolletti. Mediante una reunión convocada por las Gerencias de Empleo y concesión Laboral de las provincias de Rio Negro y Neuquén, el Municipio de Cipolletti fue anfitrión de la visita del Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional de la Nación, el doctor Conrado Reinke junto a representantes provinciales.
El encuentro se realizó esta mañana en la sala de reuniones del Municipio de la ciudad, donde se hicieron presentes, el secretario de Gobierno, Diego Vázquez, el subsecretario de Empleo y Capacitación de la Provincia de Río Negro, Mariano Zacharonok; el secretario Gral. de la Fruta, Rubén López junto a representantes de dicho sindicato, el delegado regional de Uatre, José Liguen, el secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi , el Ministro de producción y Turismo de la provincia de Neuquén, José Ricardo Brillo y demás referentes de la provincia de Rio Negro y Neuquén.
El objetivo fue trabajar en distintos actores de las provincias en lo concerniente a producción, empleo y capacitaciones. Trabajando mancomunadamente e interministerialmente abordando de manera sistemática y conjunta el fenómeno de la readecuación productiva. De esta forma se busca que la producción local vuelva a ser competitiva.
Primeramente se conversó sobre la temática de la intercosecha, en relación al subsidio pos temporada para empleados rurales que acrediten de tres a nueve meses de actividad.
Respecto a esto, el subsecretario de Empleo y Capacitación de la Provincia de Río Negro, Mariano Zacharonok comentó que se trabajó sobre una modificación, mediante la exposición de las condiciones climáticas, granizo, heladas y las temporadas que se están haciendo más cortas, ya que esto perjudica sensiblemente el trabajo tanto del empaque como de las chacras. “Es por ello que planteamos en ampliar el beneficio y pensar en mediano y largo plazo en una reconvención de perfiles laborales, (mejoras de empleabilidad a través de capacitaciones laborales e incorporar nuevas tecnologías, adecuando sus competencias laborales en nuevas tecnologías) esto implica la expandiendo el mercado laboral, logrando una producción más eficiente. Estos fueron los nuevos lineamientos” sostuvo.
Por su parte el secretario de Fruticultura de Río Negro, Alberto Diomedi comentó sobre el esquema de readecuación productiva del sector frutícola a corto y mediano plazo, como primer paso a esta readecuación. Mientras que el ministro de producción de Neuquén expuso algunas problemáticas puntuales sobre minería y turismo, por ser sus unidades productivas más preponderantes con respecto a fruticultura.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!