Viernes 26 de Febrero de 2021

Hoy es Viernes 26 de Febrero de 2021 y son las 03:33 ULTIMOS TITULOS: Oficializan la designación de Cantard somo secretario de políticas universitarias / Alerta por la crecida del Río de La Plata en la costa del área metropolitana y La Plata / Turquía anunció la detención de un sospechoso del atentado en Estambul / El gobierno nacional concedió un anticipo financiero de $3.500 millones a la provincia de Buenos Aires / Indagan a los recapturados por policías baleados en Ranchos y por fuga del penal / El Gobierno designó a los nuevos titulares de la ANSV, la DNV y la CNRT / Francisco: "La lealtad y la fidelidad no están de moda" / El río Paraná descendió 7 centímetros en Victoria, tras llegar ayer a su pico máximo / Dos muertos al chocar una moto contra un paredón de contención del Puente Alsina / El papa Francisco pidió rezar por las víctimas del atentado en Estambul / Macri derogó el decreto que dispuso devolver el 15% de la coparticipación / Por seguridad cambiaron de celda ocho veces en cuatro días a "El Chapo" Guzmán / Buen tiempo y una máxima de 29 grados en la Ciudad / Macri anuncia la construcción de la autovía en la RN 5 / Independiente y San Lorenzo empataron en la apertura del Torneo de Verano 2016 / "El mundo no busca un líder en Moscú o Beijing, nos mira a nosotros", dijo Obama sobre el Estado de la Unión / Buen triunfo de Ferro sobre Weber en la Liga / La AFA resolvió que el 30 de junio a las 18 se celebren las elecciones / El ministro de Trabajo bonaerense reunió a intendentes y sindicatos para conformar Comisión de Empleo Municipal / Garavano recibió a las Madres del Dolor /

  • EN VIVO
  • 23.3º
  • Mayormente despejado
FM Creciendo - 102.1 mhz - Cipolletti

23.3°

Clima en Cipolletti

Mayormente despejado
  • Inicio
  • Staff
  • Radio en Vivo
  • Contacto
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Locales
    • Regionales
  • Archivo
  • Necrológicos
  • Inicio
  • Staff
  • Radio en Vivo
  • Contacto
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Locales
    • Regionales
  • Archivo
  • Necrológicos
  • 23.3º
  • Mayormente despejado

MÁS INFORMACIÓN SOBRE COVID-19

  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

POLITICA

3 de agosto de 2016

El gobierno anunció medidas de salud para 15 millones de personas

El presidente hizo el anuncio del plan de Cobertura Universal de Salud y además adelantó que se saldará una “deuda histórica” de 2.704 millones de pesos que el Estado mantiene con las obras sociales sindicales.

La Cobertura Universal anunciada hoy por el gobierno nacional proveerá a cada paciente del sistema público una credencial, ficha médica, historia clínica, descuento en los medicamentos y el “acceso a los servicios de calidad que necesitan”.

El ministro de Salud, Jorge Lemus, amplió que “la Cobertura Universal forma parte de las 12 estrategias en salud que tenemos en el Plan Nacional y va a permitir una relación de vasos comunicantes entre los subsectores de la salud argentina que, como dijo el Presidente, están muy fracturados”.

"Este sistema tratará de dar cobertura a aquellos que no tiene cobertura en salud y que sea integral, no ir a una hospital y atenderse, sino poder estar nominalizado, tener una tarjeta, una historia clínica única. Y todo eso va a permitir la medicina preventiva y la promoción y protección de la salud, que no estaba prevista para esta población vulnerable”, sintetizó el ministro.

El anuncio fue realizado esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con la presencia del gabinete de ministros y representantes de gremios industriales y de servicios como Gerónimo Venegas (UATRE), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (Estatales), entre otros.

Respecto al pago de la deuda con las obras sociales, el proyecto prevé repartir un “fondo de casi 30.000 millones de pesos acumulado desde hace años en el Banco Nación, sin repartirse entre las obras sociales que debían recibirlo”, precisó un explicativo difundido por la Secretaría de Comunicación Pública.

Esos 30.000 millones serán destinados de la siguiente forma: 8.000 para los hospitales públicos; 2.704 para el pago de la deuda a las obras sociales sindicales; 4.500 para el Fondo de Emergencia y Asistencia a las obras sociales para circunstancias extraordinarias como epidemias, campañas y la construcción de centro de salud. Los 14.000 millones restantes serán colocados en bonos del Tesoro Nacional, cuyos intereses serán integrados al Fondo Solidario de Redistribución, que recibe el 15 por ciento de los aportes a las obras sociales para la atención de empleados con bajos ingresos o tratamientos de alta complejidad, entre otras responsabilidades.

"El tema es central -definió el Presidente al efectuar el anuncio- porque es fundamental en la vida de las personas, sean argentinos o habitantes de otras partes del mundo, pero acá estamos para resolver el tema de los argentinos, y para eso estamos comprometidos definitivamente para mejorar nuestro sistema de salud. La Argentina no tiene un problema de carencia de recursos humanos en el sector de la salud, y tampoco en muchos casos de equipamiento, pero sí tenemos un severo problema de organización que podríamos llamar inequitativo, fracturado y que no dialoga entre los tres sectores principales: sistema público, obras sociales y prepagas”, agregó Macri.

Hospitales públicos

Otra de las “decisiones centrales” que tomó el Gobierno en materia de salud, según evaluó el Presidente en la presentación, tiene que ver con los hospitales públicos, que atienden a beneficiarios de obras sociales sin cobrar por sus servicios. "Para revertir esta situación -prometió- a partir de ahora las prestaciones que los hospitales públicos den a beneficiarios de obras sociales se van a pagar, después de un período de adaptación, en menos de 30 días”.

Todo este paquete de medidas se complementará en el proyecto de ley ya enviado al Congreso, que prevé la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías, que estudiará los medicamentos, productos, técnicas y procedimientos del sector.

   

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

POLITICA
Mendoza: hubo marcha del 19-S contra la cuarentena y el Gobierno nacional

Mendoza: hubo marcha del 19-S contra la cuarentena y el Gobierno nacional

POLITICA
Faurie:

Faurie:

POLITICA
Pinedo sostuvo que un radical podría integrar fórmula.

Pinedo sostuvo que un radical podría integrar fórmula.

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

Clima

23.3°C

Mayormente despejado

RADIO EN VIVO

COTIZACIÓN

COMPRA
VENTA

79.03

85.03

-

-

R

-

-

Nuestros oyentes

Subí tu Foto Ver mas

DIARIOS




DIARIOS

DIARIOS

DIARIOS

DIARIOS

DIARIOS

DIARIOS

DIARIOS

DIARIOS

Redes Sociales

Facebook

fmcreciendo@gmail.com

cel:  +54299-5440600 -  Irene  

        299-5440602 -  Baltazar

Patagonia Argentina, ALTO VALLE, CIPOLLETTI, Rio Negro. 

            

FM Creciendo - 102.1 mhz - Cipolletti - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet