17.2°C
Parcialmente nublado
14 de noviembre de 2019
A pesar de su idea de llamar a un plebiscito sobre una reforma constitucional, el presidente Sebastián Piñera no logra frenar la violencia.
Pese a los anuncios del presidente Sebastián Piñera
sobre inundar Santiago de carabineros y la presentación de querellas contra los manifestantes que generen disturbios, este miércoles volvieron los enfrentamientos en las calles de las principales ciudades de
Después de un martes muy violento, en el Palacio de la Moneda se evaluó seriamente la alternativa de declarar el estado de excepción y sacar a los militares a las calles, pero se decidió no hacerlo apelando a que había que insistir en la búsqueda del diálogo. De todas maneras, en el gobierno afirman que esta opción sigue sobre la mesa y que dependerá de cómo evolucionen los hechos de violencia y de la postura que adopte la oposición.
LEÉ TAMBIÉN:
La jornada de protestas y huelga general del martes en
El general Enrique Monrás, jefe de la Zona Metropolitana Oeste de Carabineros, indicó que desde el inicio del estallido social, el 18 de octubre pasado, “a nivel país, fue uno de los días más violentos que hemos tenido, especialmente en lo que tiene relación con los ataques a cuarteles, saqueos, la cantidad de funcionarios lesionados durante toda la jornada”.
LEÉ TAMBIÉN:
Se informó oficialmente que unos 340 carabineros resultaron heridos y fueron atacadas 19 comisarías policiales entre el martes y la madrugada del miércoles. En cuanto a los detenidos, 209 personas fueron arrestadas en Santiago y 640 en otras regiones del país. Además, 325 fueron detenidas por participar en saqueos de locales y comercios. Mientras que en Santiago los carabineros se enfrentaban a los miles de manifestantes que paralizaron al país, en la comuna de Arica, en el norte del país, las calles ardían. Alrededor de 100 manifestantes saquearon e incendiaron un supermercado local. Las casas aledañas al incendio debieron ser evacuadas.
El supermercado de la cadena Líder quedó completamente consumido por las llamas que rápidamente se expandieron hasta las casas de los residentes del vecindario. A pesar de que las viviendas no quedaron destruidas por el fuego como el supermercado, los residentes tuvieron que ser evacuados hacia un centro de convenciones local. El alcalde de la ciudad, Gerardo Espíndola, dijo que “al menos 4 o 5 casas” habían sido alcanzadas por las llamas.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!