17.2°C
Parcialmente nublado
12 de noviembre de 2019
Lo hizo a través del canciller Marcelo Ebrard, quien aseguró que al menos 20 funcionarios afines al líder boliviano han sido recibidos en la Embajada de La Paz. El Parlamento habló de "golpe de Estado".
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que si Evo Morales
decide solicitar
"Somos solidarios con la inviolabilidad de las representaciones diplomáticas, ahora requerimos la misma solidaridad internacional para que se respete la integridad de la sede de embajada y residencia de México
en Bolivia
", comentó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agregó que " México
mantendrá su posición de respeto a la democracia y las instituciones. Golpe no".
Por otro lado, el gobierno mexicano sostuvo este lunes que los acontecimientos registrados la víspera en
LEÉ TAMBIÉN: ¿Qué decía la carta de renuncia de
Evo Morales
?
En rueda de prensa, el cancille. resaltó que después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) diera a conocer su informe preliminar sobre las elecciones del 20 de octubre y pidiera la repetición de la cita con las urnas, "Morales propuso realizar nuevas elecciones" apostando con ello por resolver por esta vía "los diferendos existentes".
"Posteriormente, el Ejército pidió la renuncia del presidente y Morales resolvió presentar su renuncia para evitar una guerra civil", prosiguió Ebrad, para quien "por consiguiente es un golpe" puesto que al pedir la renuncia del mandatario el Ejército "violenta el orden constitucional en el país".
LEÉ TAMBIÉN:
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!