17.2°C
Parcialmente nublado
21 de marzo de 2019
El ranking elaborado por la Organización de las Naciones Unidas vuelve a mostrar a la misma nación en lo más alto del podio por segundo año consecutivo. ¿En qué posición está la Argentina?
Lo que caracteriza al top ten de ese clasificación es que son naciones que "tienden a tener valores altos en la mayoría de variables que se consideran claves en el bienestar: ingresos, esperanza de vida, apoyos sociales, libertad, confianza y generosidad".
También disponen de un permiso por paternidad que se alarga hasta los seis meses de duración. Cabe destacar su esperanza de vida, se sitúa en los 82 años (83 años en España).
El índice se basa en un promedio de tres años de encuestas realizadas por el Instituto de Opinión Pública Gallup entre 2016 y 2018, y analiza una variedad de indicadores como la esperanza de vida, el apoyo social y la corrupción, entre otros. El informe de este año presta especial atención a las adicciones, que según afirma, están causando infelicidad y depresión.
En cuanto a los sudamericanos, Chille 26, Brasil 32, Colombia 43 y
En la cola de la lista, como los países menos felices se encuentran Sudán del Sur, la República Centroafricana y Afganistán.
�� ¡El 20 de marzo es el
#DíadelaFelicidad
! ��
Los#ObjetivosMundiales
proponen 17 formas para construir un mundo lleno de felicidad para todos.https://t.co/z1NIHylr6I
pic.twitter.com/5AYkJok7cd
— Naciones Unidas (@ONU_es)20 de marzo de 2019
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!