17.2°C
Parcialmente nublado
16 de octubre de 2018
Harían cambios al texto aprobado hace dos años por el Senado. La iniciativa esta impulsada por el presidente Mauricio Macri.
Por Luis Mendoza
lmendoza@cronica.com.ar
Con la urgencia de evitar que pierda estado parlamentario y con el impulso que le brindó la semana pasada el presidente Mauricio Macri, la Cámara de
El presidente de ese cuerpo legislativo, Daniel Lipovetzky (PRO), adelantó que la idea es introducir modificaciones a la media sanción de los senadores. "Creemos que mejora mucho el proyecto que enviaron", consideró. La iniciativa reformulada por el oficialismo, establece que se podrán utilizar garantías bancarias para sellar un contrato de alquiler y que el precio se podrá actualizar cada seis meses en base al Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el costo de vida.
También prevé aumentar de dos a tres años el plazo del alquiler y que la comisión por el contrato quede a cargo del propietario del inmueble, tal como ocurre en la ciudad de Buenos Aires. "Vamos a avanzar en el proyecto para obtener dictamen
. Se trata de una ley que afecta a siete millones de argentinos que alquilan y que no tenían una ley", argumentó Lipovetzky.
El kirchnerismo insiste
La senadora kirchnerista Silvina García Larraburu, autora del proyecto con media sanción por unanimidad, defendió la iniciativa y pidió a
Sostuvo que la norma "busca que tanto propietarios como inquilinos, dejen de estar en una situación jurídicamente ambigua, tanto con los aumentos escalonados como con la utopía de la no actualización".
Críticas
Por su parte, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, Armando Pepe, quien participó del anuncio presidencial, advirtió que si el proyecto avanza y es sancionado por el Congreso, "muchas propiedades se van a retirar del mercado locativo para ponerse a la venta".
Estimó que la indexación de los alquileres cada seis meses en base a los aumentos salariales y al costo de vida, "no se sabe cuál va a ser el valor locativo a partir del séptimo mes". Pepe adelantó que mantendrá una reunión con Lipovetzky antes del plenario de la comisión, para acercarle una serie de propuestas sobre el proyecto en discusión.
Feriado
Asimismo, el oficialismo buscará emitir
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!