Sica recibió a metalúrgicos
CUMBRE. Participaron empresarios y sindicalistas.
En una reunión que mantuvo con autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el ministro de Producción y Trabajo de la Nación,
Dante Sica, señaló que la principal preocupación del gobierno es
“mejorar el financiamiento para el sector productivo”.
Según se dio a conocer en un comunicado de prensa, el funcionario del espacio dirigido por
Mauricio Macri destacó que otra de las preocupaciones del gobierno
“es cuidar el empleo”.
En ese sentido, anunció que en las próximas semanas lanzarán con ambas partes y gobiernos provinciales la mesa sectorial en la que buscarán mejorar la productividad y la competitividad del sector, apuntalar la actividad y mejorar el empleo.
En cuanto a la problemática del financiamiento, Sica explicó:
“Estamos trabajando con los bancos públicos y privados para mejorar las condiciones de financiamiento para el sector productivo, especialmente para capital de trabajo”.
Y reconoció además que están
“invirtiendo en el mercado a través del BICE con la compra de cheques por $100 millones diarios para acompañar a las pymes en esta coyuntura, lo que nos permite bajar la tasa hasta el 35%”.
Asimismo, enumeró una serie de medidas que el gobierno nacional presentó esta semana y que mejoran la competitividad de la industria:
“Simplificamos el régimen de importación temporaria que permite ingresar, sin aranceles ni tributos, productos para agregarles valor en el país y luego exportarlos; y bajamos aranceles de insumos para la producción”.
A su vez, adelantó que está trabajando para eliminar el doble cobro de IVA para insumos, una medida relevante para las pymes que no pueden descargar ese impuesto. Acompañaron a Sica el secretario de Industria,
Fernando Grasso, y el asesor
Damián Testori.
En tanto, por Adimra se hicieron presentes el vicepresidente primero en ejercicio de la presidencia,
Orlando Castellani; el vicepresidente segundo,
Gerardo Venutolo; el vicepresidente tercero,
Sergio Vacca; el secretario general,
Carlos Garrera; el prosecretario general primero,
Horacio Serra; la prosecretaria general segunda,
Isabel Martínez; el tesorero,
José Luis Cintolo, y el protesorero segundo,
Luis Manini. Por el lado de la UOM estuvieron el secretario general,
Antonio Caló, y los dirigentes
Francisco Gutiérrez y
José Ortiz.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!