17.2°C
Parcialmente nublado
6 de septiembre de 2018
Con los altos índices inflacionarios proyectados para los próximos meses y la devaluación del peso, buscan contener los aumentos en la canasta básica y asegurar precios accesibles para los sectores más vulnerables.
En una reunión realizada en Olivos, el presidente Mauricio Macri
examinó este miércoles con los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley
, la evolución del programa de Precios Cuidados, que incluye más de 500 productos, entre los que se destacan, alimentos, bebidas, productos de higiene personal y limpieza, útiles escolares y lámparas led, entre otros.
Además, estuvieron presentes el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis
, y el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.
Sica afirmó que el Gobierno está "trabajando para ampliar y fortalecer el programa Precios Cuidados con las industrias y los supermercados, haciendo especial foco en los productos de la canasta básica de alimentos".
Por su parte, el ministro enfatizó que "hoy el programa tiene más de 500 productos y estamos trabajando para ampliar el listado y asegurar que estén representados los principales productos de la canasta básica de alimentos a precios accesibles".
Durante junio de este año, el Gobierno agregó alrededor de 100 productos de la canasta básica como, por ejemplo, panificados, galletitas, café, bebidas, lácteos, productos de higiene personal, pollo, conservas y enlatados.
Los productos que comprás todos los días ahora están en
#PreciosCuidados
. Conocelos ingresando acá →https://t.co/M10nofSmp4
.pic.twitter.com/0SXsQtzuIq
— Ministerio de Producción (@PRODUCCION_ARG)4 de septiembre de 2018
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!