17.2°C
Parcialmente nublado
8 de mayo de 2018
La decisión fue oficializada el pasado 17 de abril a través del decreto 307/2018. El monto del aporte no remunerativo ascenderá hasta los $5.700 pesos por mes, según cada caso.
El Gobierno nacional comenzó este lunes a depositar el dinero de las becas educativas para los hijos de los tripulantes del desaparecido submarino
La decisión se hizo oficial el 17 de abril último a través del decreto 307/2018 en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri
, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros Carolina Stanley
(Desarrollo Social), Oscar Aguad
(Defensa) y Alejandro Finocchiaro
(Educación).
La beca será no remunerativa e intransferible y estará destinada cubrir los gastos en educación de los niveles pre-escolar, primario, secundario y superior -universitario o no universitario- en establecimientos nacionales, provinciales o municipales.
Los fondos son entregados por la Anses y tienen como destinatario a los hijos de entre tres y 25 años de los tripulantes desaparecidos, que podrán renovarla año a año siempre que acrediten la continuidad de los estudios.
Las mismas tendrán un máximo de diez cuotas mensuales y consistirá en un porcentaje del salario mínimo, vital y móvil -actualmente de 9.500 pesos y en julio llegará a 10.000 pesos-, vigente a la fecha de pago y dependiente de cada nivel educativo.
Para el nivel pre-escolar será del 35 por ciento (3.325 pesos ahora y 3.500 pesos en junio), del 40 por ciento para el primario (3.800 pesos ahora y 4.000 pesos en junio); del 50 por ciento para el secundario (4.750 pesos ahora y 5.000 pesos en junio); del 55 por ciento para superior no universitario (5.225 pesos ahora y 5.500 pesos en julio); y del 60 por ciento para el superior universitario (5.700 pesos ahora y 6.000 pesos en julio).
La cantidad de becas "no tienen un techo" y dependerá de que los familiares hayan realizaron los trámites correspondientes.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!