17.2°C
Parcialmente nublado
24 de abril de 2018
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda remarcó que, junto a Mauricio Macri, tienen como objetivo ir recudiendo el déficit fiscal.
Rogelio Frigerio
, afirmó este lunes que por primera vez en la historia del país "hay un gobierno que empieza a bajar la inflación sin congelar las tarifas", al defender la política económica del oficialismo.
"Es la primera vez en la historia de Argentina que hay un gobierno que empieza a bajar la inflación sin congelar las tarifas, sin apreciar el tipo de cambio, sin disminuir el salario real y sin aumentar el desempleo", sostuvo el funcionario en declaraciones formuladas a radio Mitre.
Frigerio se refirió en la entrevista a la reunión del Consejo Federal de Energía, donde esta tarde el ministro del área, Juan José Aranguren, y representantes de todas las provincias del país analizarán el tema tarifario.
Se espera que en el encuentro el Gobierno le pida a los distritos que colaboren para poder mantener sin cambios la tarifa social, que beneficia a los usuarios con más necesidades económicas.
"Las provincias desde que asumió Mauricio Macri están recibiendo más recursos que en el pasado", dijo al respecto Frigerio.
"Hoy hay una reunión del Consejo Federal de Energía con los ministros del área de cada provincia y vamos a ver cómo en conjunto encontramos una solución a este tema, no sólo en la tarifa de gas sino también en la tarifa eléctrica", adelantó.
Según Frigerio, "en la carga impositiva sobre la tarifa eléctrica por parte de las provincias y los municipios, en algunos casos recargan hasta un 25%" del total de la factura, y aseguró que "lo mismo pasa con la tarifa social".
El ministro reconoció que la situación del país "todavía sigue siendo poco homogénea", pero consideró que con el Consenso Fiscal y la ley de Responsabilidad Fiscal sancionadas el año último, las provincias "van a llegar antes que la Nación al equilibrio de sus cuentas públicas".
En este sentido, el titular del Ministerio del Interior dijo que en la reunión de este lunes espera ver "qué predisposición hay por parte de las provincias, independientemente del color político que tengan, de aportar soluciones a un problema grave".
"Recién a los seis años de gestión vamos a poder terminar con el tema de los subsidios energéticos y vamos a llegar al costo de producción de la energía en la tarifa," advirtió.
Para Frigerio, el país va "a tardar seis años", desde que
"También tenemos que empezar a cuidar porque somos el país de América latina que más energía consume", apuntó además.
En materia de inflación, Frigerio agregó que están "convencidos" de que con las políticas oficiales este año "la inflación va a ser sensiblemente más baja que el año pasado y el año que viene va a rondar un dígito".
Según el funcionario nacional, "en el 2020 la próxima gestión va a arrancar con una inflación en línea con los países de la región".
"Estamos empeñados, con el Presidente (Mauricio Macri) a la cabeza, en ir bajando el déficit fiscal", señaló por último, y añadió que "tampoco hay experiencia en la historia de Argentina de un país que baja el déficit creciendo".
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!