17.2°C
Parcialmente nublado
23 de abril de 2018
Las víctimas incluyen estudiantes que iniciaron el movimiento, agentes de policía y jóvenes. Los levantamientos se dieron tras el anuncio de una reforma de seguridad social. El presidente Daniel Ortega tuvo que dar marcha con la polémica iniciativa. Las imágenes pueden herir la sensibilidad del lector.
Al menos 28 personas habrían muerto en
El Centro Nicaraguense de Derechos Humanos (Cenidh) indicó a la AFP que confirmó con las familias de las víctimas la muerte de 28 personas involucradas en las protestas, que estallaron el miércoles contra una reforma al sistema de pensiones.
"La situación es verdaderamente grave”, dijo la presidenta del Cenidh, Vilma Núñez.
Las víctimas incluyen estudiantes que iniciaron el movimiento, agentes de policía y jóvenes simpatizantes del gobernante Frente Sandinista, acusados de atacar a los manifestantes.
La AFP consultó con la policía y el gobierno para corroborar el balance de muertos pero no obtuvo respuesta.
El gobierno había informado el viernes de 10 fallecidos, cifra que aumentó el sábado con la muerte de un disparo del periodista Miguel Ángel Gahona en la ciudad de Bluefields mientras transmitía por Facebook un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas del orden.
#ÚltimaHora
asesinan al periodista Angel Gaona, le dispararon en la cabeza cuando narraba en vivo. Las protestas en#Nicaragua
Video cortesíapic.twitter.com/t20n4YtLmK
— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews)22 de abril de 2018
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!