
14.6°C
Parcialmente nublado
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
17 de abril de 2018
El presidente del Banco Central reconoció que el aumento sistemático de precios fue mayor al esperado y que buscan opciones para alcanzar la meta del 15 por ciento propuesta por el gobierno.
El presidente del
"La inflación del trimestre no fue la que queríamos. Entendemos que hubo shocks bastante importantes, como por ejemplo que el gobierno haya concentrado los aumentos de precios regulados en estos cuatro meses. Pero eso allana el camino y nos hace ser optimistas de acá en adelante”, sostuvo Sturzenneger esta tarde durante la presentación del Informe de Política Monetaria de Abril 2018.
Debido a que se concentraron estos aumentos de tarifas en el primer cuatrimestre, a lo que se sumaron otras variables como salarios, tipo de cambio y política monetaria “la inflación tiene que bajar mucho desde mayo”, afirmó el titular del
"Si el sendero de la inflación no convalida esta estimación, vamos a utilizar todos los instrumentos de política monetaria que sean necesarios, que es subir la tasa de interés", aseveró el economista.
De cara a esta posibilidad, el funcionario negó que la suba de la tasa de interés genere una caída en la inversión y en la actividad económica.
Sturzenegger señaló que al cierre de 2017 “el nivel de inversión en maquinaria durable, excluida la construcción, fue la mayor en los últimos 23 años” y que en ese período el crédito aumentó 2,5 puntos del PBI, con lo que se ubicó en su nivel más alto desde la salida de la convertibilidad.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!