17.2°C
Parcialmente nublado
24 de marzo de 2018
Se recordará en Darwin a los combatientes argentinos y británicos. La ceremonia religiosa será liderada por el monseñor Enrique Eguía Seguí.
Pasado mañana se realizará una ceremonia inédita en el cementerio de Darwin de las
Los protagonistas de la ceremonia serán unos 200 familiares de los 90 soldados argentinos que fueron identificados el año pasado tras un minucioso proceso forense, llevado adelante por el Comité Internacional de la Cruz Roja con participación del Equipo Argentino de Antropología Forense, tras un acuerdo alcanzado entre los gobiernos de
Desde hace pocos días, las tumbas de esos soldados ya cuentan con su lápida de granito negra con la inscripción de su nombre y apellido, que reemplazó a las que portaban la leyenda "Soldado argentino solo conocido por Dios", que fueron traídas al continente para ser distribuidas entre los museos y recordatorios de Malvinas que existen por todo el país.
A bordo de tres aviones, que partirán en la madrugada del lunes desde
Estarán acompañados por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj
; funcionarios de la embajada británica; el militar inglés que enterró en el 82 a los soldados argentinos, Geoffrey Cardoso; el ex combatiente y titular de la Fundación No Me Olvides, Julio Aro -impulsor de las identificaciones-, así como por médicos y psicólogos.
La ceremonia religiosa estará a cargo del obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Enrique Eguía Seguí, y también fueron invitados a participar los líderes católico y protestante de las Islas, el padre John Wisdom y el reverendo Nicholas Mercer.
A pedido del Vaticano, viajará especialmente desde el
La ceremonia constará de una liturgia de la palabra, donde se escuchará una lectura del Evangelio de San Juan, la oración de los fieles donde se rezará por todos los caídos en la guerra (649 argentinos, 255 británicos y 3 isleños), el rito de la comunión, y concluirá con una oración a la Virgen de Luján, patrona de la
En tanto, los honores militares estarán a cargo de la fuerza británica de las islas, que incluirá una reducida guardia de honor -con seis soldados- y la interpretación por parte de un regimiento escocés integrado por dos gaiteros del denominado "Lamento".
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!