17.2°C
Parcialmente nublado
21 de marzo de 2018
El presidente estuvo presente en el Centro de Exposiciones y Convenciones porteño, en el marco de la cumbre de ministros de Finanzas y autoridades monetarias de los países miembros del foro.
El presidente Mauricio Macri
marcó la importancia de que el
Con este mensaje, el jefe del Estado argentino cerró la cumbre de ministros de Finanzas y autoridades monetarias de los países miembros del foro, en el Centro de Exposiciones y Convenciones porteño, donde también ratificó la decisión de la Argentina de llevar adelante la Presidencia del
"Pero no del sur refiriéndome solamente a la Argentina, sino a toda la región. Una región de paz, una región en desarrollo, que tiene mucho para aportar, tanto en seguridad energética como en seguridad alimentaria”, sostuvo el mandatario.
El primer mandatario acompañó un panel conformado por ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger; el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, y el titular del Banco Central Europeo, Mario Draghi, entre otras autoridades.
Ante una audiencia, en la que se destacaba la presencia del titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim, a quien Macri recibió en privado ayer en Casa Rosada, y de la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, con quien estuvo a solas en la Residencia de Olivos la semana pasada, Macri destacó la “presencia” y los “aportes” de los invitados, porque “hacen a la calidad de vida de nuestra gente”.
Asimismo, subrayó que “los argentinos estamos transitando una nueva etapa que invita al entusiasmo” porque “hemos decidido integrarnos al mundo y emprender un camino de crecimiento con reformas graduales” y que “ese es el camino que nos va a llevar a resolver los problemas de pobreza que hemos acumulado durante muchos años”.
Macri destacó que “las transformaciones que estamos haciendo están dando sus frutos” con una economía que “está creciendo traccionada por la inversión” y manifestó su agradecimiento por “este voto de confianza que nos han dado a través del sector privado internacional y del sector privado local”.
También destacó el impulso a la producción de energía, tanto a nivel de gas como de petróleo convencional y energías renovables, y la puesta en marcha de la minería responsable, el sector agroindustrial, el automotriz y el impulso del turismo doméstico que contribuirá a “desarrollar nuestro país de una forma muy federal”.
Sobre la Presidencia del
"Hemos presentado una agenda basada en tres ejes, el futuro del trabajo, el desarrollo de la infraestructura imprescindible y la seguridad alimentaria”, detalló, para luego celebrar que la reunión en Buenos Aires ha sido de “suma importancia” de cara a la cumbre que convocará a los presidentes del
Entre otras definiciones, concluyó que el foro multilateral ha mostrado su “eficacia en el 2008 durante la crisis financiera que nos tocó vivir” y añadió que frente a ese contexto económico finalmente “ganó la cooperación” que “evitó un colapso global que hubiese sido realmente trágico”.
"Hoy buscamos recuperar aquel sentido de urgencia y construir consensos para un desarrollo equitativo y sostenible”, remarcó, para darle cierre a la cumbre realizada en Buenos Aires y que, a lo largo de dos jornadas, reunió a 22 ministros de Finanzas, 17 presidentes de bancos centrales y 10 titulares de organizaciones internacionales.
El evento, que fue el primero de cinco que se van a desarrollar a lo largo del año en Argentina bajo la Presidencia del
Pese a que había sido anunciado oficialmente a través de Presidencia de la Nación, el discurso presidencial no pudo ser seguido a través de la transmisión online.
El
En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional, según datos oficiales de la organización.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!